¿Transporta mercancías o viajeros hacia Reino Unido y teme sanciones por la presencia de polizones en su vehículo?
El endurecimiento de los controles fronterizos británicos ha incrementado significativamente las sanciones para transportistas. Le ayudamos a acreditarse como empresa segura y reducir riesgos legales y económicos.
¿Qué es la Border Force?
La Border Force es un cuerpo ejecutivo del Home Office británico, cuya misión principal es asegurar las fronteras del Reino Unido. Sus agentes operan en puertos, aeropuertos, terminales de tren y pasos fronterizos terrestres.
Funciones principales
- Control de pasaportes y entrada de personas.
- Control de mercancías, equipajes y cargas comerciales.
- Prevención del contrabando, drogas y armas.
- Detección de inmigración irregular.
- Colaboración con policías internacionales y organismos como Interpol.
Interacción con el transporte internacional
Empresas de transporte por carretera que cruzan al Reino Unido, especialmente vía puertos como Dover, Portsmouth, Hull o el Eurotúnel en Calais, deben interactuar directamente con la Border Force. Esto incluye:
- Cumplimiento de controles rutinarios y aleatorios.
- Presentación de documentos aduaneros y de carga.
- Asegurar que no se introducen inmigrantes clandestinos.
Documentación exigida
Entre la documentación que puede requerir la Border Force se incluye:
- CMR (carta de porte internacional).
- Declaración de mercancías (DUA).
- Licencia comunitaria de transporte.
- Certificado ATP si aplica (mercancías perecederas).
- Seguro de responsabilidad civil.
- Plan de seguridad del vehículo (Vehicle Checklist).
Controles de seguridad: procedimientos y sanciones
Los controles incluyen:
- Revisión física del vehículo y sus compartimentos.
- Escáneres de rayos X y sensores de movimiento.
- Preguntas directas al conductor.
Si se detecta la presencia de personas ocultas, la empresa de transporte puede ser sancionada con hasta 2.000 GBP por inmigrante encontrado, incluso si no tenía conocimiento.
Riesgos para el transportista
Los delincuentes suelen esconder inmigrantes clandestinos en:
- Techos de camiones.
- Compartimentos traseros falsos.
- Debajo de la carga.
- Debajo del remolque.
Las zonas más conflictivas incluyen Calais, Dunkerque y Zeebrugge.
El Plan de Seguridad del Vehículo
La Border Force exige que los conductores completen un formulario llamado Vehicle Security Checklist, donde se detalla:
- Revisión de lonas, puertas y cierres.
- Comprobación de precintos.
- Identificación de posibles puntos de entrada.
Este documento debe firmarse y mantenerse disponible durante toda la travesía.
¿Qué es ser una Empresa Segura?
Ser una empresa segura significa cumplir con los protocolos oficiales de seguridad exigidos por la Border Force británica para prevenir la entrada de inmigrantes ilegales en los vehículos.
Beneficios clave:
- Reducción del riesgo de sanciones por polizones.
- Multas reducidas automáticamente en un 50%. Ejemplo: de £10.000 a £5.000 por incidente.
¿Quién puede acreditarse?
Empresas de transporte de mercancías.
Empresas de transporte de viajeros.
Autónomos con rutas al Reino Unido.
¿Cómo obtener la acreditación?
Paso 1: Evaluación inicial gratuita.
Acceda a nuestro cuestionario de valoración sin compromiso.
Paso 2: Asesoramiento personalizado.
Le orientamos paso a paso para implantar los protocolos de seguridad necesarios.
Paso 3: Gestión integral del proceso.
Nos encargamos de todos los trámites con las autoridades británicas.
Requisitos clave del régimen británico
- Asegurar el vehículo conforme al Reglamento 2A (2023).
- Realizar controles estandarizados de seguridad antes de cruzar la frontera.
- Documentar y conservar registros de dichos controles.
- Reportar cualquier acceso no autorizado detectado.
¿Cuándo pueden sancionar a una empresa?
- Si se detecta un polizón en el vehículo.
- Si el vehículo no está adecuadamente cerrado o asegurado.
Buenas prácticas para evitar sanciones
Anticiparse: planifique rutas y evite rutinas predecibles.
Cierre total: asegure con llave cabina, tráiler y depósitos.
Aparque con seguridad: evite zonas solitarias y revise el vehículo al regresar.
Manténgase alerta: no revele rutas, controle documentación y evite extraños.
Somos especialistas asesoramiento en transporte y derecho migratorio internacional.
Contamos con una red de colaboradores en Reino Unido y Europa para ofrecerle:
- Protocolos actualizados conforme a las exigencias de la Border Force.
- Tramitación integral de la acreditación como empresa segura.
- Defensa y recursos ante sanciones impuestas.
La tranquilidad de cumplir la ley.
La garantía de contar con un equipo legal experto en transporte.