Mantener el control sobre los puntos del carnet de conducir no es solo una obligación legal: es una medida esencial que evita sanciones, reduce riesgos en carretera y garantiza que tu operativa funcione sin sorpresas.
Con la nueva herramienta de la DGT, las empresas pueden consultar de manera rápida y segura el saldo de puntos de sus conductores asalariados.
¿Por qué es esencial que tu empresa consulte los puntos del carnet de conducir de sus conductores?
En el sector del transporte, saber cuántos puntos tiene cada conductor no es un simple trámite, garantizar que tus conductores cuenten con un saldo de puntos suficiente en su carnet de conducir es fundamental para:
- Cumplir con la normativa vigente: Evitar sanciones y problemas con la DGT por asignar tareas a conductores no habilitados.
- Asegurar la seguridad vial: Reducir riesgos asociados a conductores con permisos suspendidos o sin puntos.
- Optimizar la operativa de la flota: Planificar rutas y asignaciones con total tranquilidad, sabiendo que todos los conductores están en regla.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una herramienta que permite a las empresas de transporte consultar el saldo de puntos de los conductores asalariados, facilitando así el cumplimiento de estas responsabilidades, agilizando la supervisión y evitando imprevistos.
Además, herramientas como MyDrivers de Lextransport permiten llevar la gestión de documentación y certificaciones de tus conductores, asegurando que todo tu equipo cumple con la normativa y está listo para operar sin problemas.
¿Cómo pueden las empresas consultar el saldo de puntos de sus conductores?
Requisitos básicos para la consulta
Para acceder a la información de los puntos del carnet de conducir, la empresa debe cumplir con los siguientes criterios:
- Registro como empresa de transporte: Estar debidamente registrada ante la DGT.
- Contratación de conductores profesionales: Los conductores deben estar dados de alta en la Seguridad Social bajo las categorías E o F.
- Autorización del responsable: La consulta debe ser realizada por el responsable de la empresa o una persona autorizada en su nombre, para realizar la consulta a nombre de la compañía.
Procedimiento para consultar los puntos
- Acceso a la herramienta de la DGT: Dirígete a la Sede Electrónica de la DGT.
- Identificación: Utiliza el certificado digital de la empresa o las credenciales correspondientes.
- Selección del conductor: Introduce los datos del conductor cuya información deseas obtener.
- Obtención de la información: La herramienta proporcionará el estado del permiso, incluyendo el saldo de puntos del carnet de conducir y posibles sanciones.
Es importante destacar que esta consulta no requiere el consentimiento explícito del conductor, siempre que se cumplan los requisitos mencionados.
Alternativas para la consulta
Además de la herramienta en línea, la DGT ofrece otras opciones para consultar los puntos del carnet de conducir:
- Aplicación miDGT: Disponible para dispositivos móviles, permite a los conductores consultar su saldo de puntos y otros datos relacionados con su permiso.
- Teléfono 060: A través de este número, se puede obtener información básica sobre el saldo de puntos.
- Presencialmente: En las Jefaturas de Tráfico, con cita previa, se puede consultar el saldo de puntos y solicitar certificados oficiales.
Riesgos de no realizar la consulta
No verificar el saldo de puntos de tus conductores puede acarrear diversas consecuencias:
- Sanciones económicas: Si un conductor es detenido con el permiso suspendido o sin puntos, la empresa podría ser sancionada.
- Riesgos operativos: Asignar tareas a conductores no habilitados puede afectar la eficiencia y seguridad de la flota.
- Impacto en la reputación: La percepción de incumplimiento normativo puede dañar la imagen de la empresa ante clientes y autoridades.
La DGT crea una aplicación para que las empresas de transporte controlen los puntos que tienen sus trabajadores
La implementación de la herramienta de la DGT para consultar los puntos del carnet de conducir de los conductores asalariados representa un avance significativo en la gestión del cumplimiento normativo en el sector del transporte. Facilita a las empresas la supervisión de la situación administrativa de sus conductores, contribuyendo a una mayor seguridad vial y eficiencia operativa.
Es fundamental que las empresas aprovechen esta herramienta para garantizar que sus conductores cuenten con los puntos necesarios para desempeñar sus funciones de manera legal y segura.
¿Por qué se ha creado esta aplicación que controla a los conductores?
La aplicación de la DGT para consultar el saldo de puntos del carnet de conducir de trabajadores se ha creado principalmente para mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento normativo en el sector del transporte.
Específicamente, permite a las empresas:
- Supervisar que sus conductores estén habilitados legalmente para conducir, evitando que personas con permisos suspendidos o sin puntos asuman responsabilidades al volante.
- Prevenir sanciones y responsabilidades legales derivadas de asignar tareas a conductores que no cumplan con los requisitos legales.
- Optimizar la gestión de la flota al planificar rutas y asignaciones solo con conductores que tienen puntos suficientes en su carnet.
En resumen, la aplicación facilita el control y la prevención, protegiendo tanto a la empresa como a los propios conductores y al resto de usuarios de la vía.