Skip links
Descargar datos del tacógrafo desde el móvil

Cómo descargar los datos del tacógrafo desde el móvil

La descarga de los datos del tacógrafo es una obligación legal para todas las empresas de transporte y conductores profesionales. Hoy, gracias a la conectividad móvil, ya no es necesario depender de un ordenador: existen diferentes formas de realizar esta tarea directamente haciendo posible descargar los datos del tacógrafo desde el móvil, utilizando tecnologías como USB OTG, Bluetooth, Wi-Fi o sistemas telemáticos.

¿Por qué descargar los datos del tacógrafo?

El tacógrafo registra la actividad del conductor: horas de conducción, descanso, pausas y disponibilidad.
La ley obliga a:

  • Descargar los datos de la tarjeta de conductor cada 28 días como máximo.
  • Descargar los datos de la memoria del vehículo (VU) al menos cada 90 días.
  • Conservar los archivos descargados en formato digital durante el tiempo que marque la normativa.

Realizar la descarga correctamente desde el móvil permite cumplir con los plazos, reducir el trabajo administrativo y facilitar la gestión de los datos en ruta.

Métodos principales para descargar los datos desde el móvil

Actualmente, hay dos grandes formas de descargar los datos del tacógrafo mediante el teléfono:

  1. Descarga local (manual o directa): el conductor utiliza un lector o dispositivo conectado al móvil para extraer los datos.
  2. Descarga remota (telemática): el vehículo transmite automáticamente los datos a una plataforma a través de una conexión móvil.

Cada una se puede realizar con diferentes tecnologías y tipos de conexión.

Descarga local desde el móvil

La descarga local implica que el conductor o responsable conecta el móvil directamente al tacógrafo o a la tarjeta del conductor para obtener los archivos.
Existen tres formas principales de hacerlo:

Conexión mediante cable (USB OTG o adaptador físico)

El móvil actúa como un ordenador portátil gracias a un cable OTG o adaptador USB.
El lector se conecta al teléfono, se inserta la tarjeta del conductor y se utiliza una aplicación que gestiona la descarga.
Este sistema es sencillo, económico y ampliamente utilizado, pero requiere que el conductor realice manualmente la operación y guarde los ficheros.

Ventajas:

  • No depende de conexión inalámbrica.
  • Método estable y compatible con la mayoría de tacógrafos digitales.

Limitaciones:

  • Necesita cables y lector físico.
  • Requiere intervención del conductor en cada descarga.

Conexión mediante Bluetooth

La conexión Bluetooth permite realizar la descarga sin cables, comunicando el tacógrafo o la tarjeta con el móvil.
El conductor activa el Bluetooth del teléfono y una aplicación gestiona la transferencia de los datos.
En algunos casos, la descarga se inicia desde un pequeño lector o interfaz que transmite los archivos directamente al móvil.

Ventajas:

  • Comodidad y movilidad (sin cables).
  • Posibilidad de descargar tanto la tarjeta como la memoria del vehículo.
  • Los archivos se pueden enviar al instante a la empresa o al gestor.

Limitaciones:

  • Requiere emparejamiento correcto entre los dispositivos.
  • Dependencia de batería y cobertura Bluetooth (distancias cortas).
  • La descarga puede tardar más que con cable.

Conexión mediante Wi-Fi o red local

Algunos sistemas permiten que el móvil se conecte a una red Wi-Fi generada por el propio tacógrafo o por un dispositivo de enlace.
El teléfono accede así al archivo de datos almacenado y lo descarga a través de una aplicación o interfaz web.

Ventajas:

  • Transferencia rápida.
  • Posibilidad de enviar los archivos a la nube automáticamente.

Limitaciones:

  • Requiere configuración previa y conexión estable.
  • No todos los modelos de tacógrafo admiten esta opción.

Descarga remota o telemática

La descarga remota es la opción más avanzada y automatizada.
En lugar de conectar físicamente el móvil al tacógrafo, el sistema instalado en el vehículo se encarga de transmitir los datos periódicamente a través de una red móvil (4G o 5G) a un servidor o plataforma en la nube.

El conductor no interviene: los ficheros de la tarjeta y del vehículo se descargan según una programación establecida (por ejemplo, cada semana o cada mes).

Ventajas:

  • Cumplimiento automático de los plazos legales.
  • Ahorro de tiempo y gestión centralizada.
  • Ideal para flotas de varios vehículos.

Limitaciones:

  • Requiere instalación de un sistema telemático en el vehículo.
  • Dependencia de la cobertura de red móvil.
  • Implica configuración inicial y gestión desde una plataforma.

En Lextransport, a través de Meet Point Connect, contamos con soluciones técnicas que permiten realizar la descarga y gestión de datos del tacógrafo de forma segura y conforme a la normativa.

Transmisión y gestión de los archivos

Independientemente del método usado, los archivos descargados suelen tener formato .DDD, .TGD o .V1B/V1C, según el país o versión del tacógrafo.
Es fundamental:

  • Guardar los ficheros en una carpeta o nube segura.
  • Asegurar su copia de seguridad y trazabilidad.
  • Evitar manipulaciones o alteraciones.
  • Conservarlos durante el tiempo exigido por la normativa (normalmente un año o más).

Buenas prácticas

  • Planificar las descargas para cumplir los plazos legales.
  • Verificar que el móvil y el método elegido sean compatibles con el tacógrafo.
  • Guardar copias de seguridad de todos los archivos.
  • Revisar periódicamente que las descargas sean completas y legibles.
  • Formar al personal sobre los métodos de conexión y descarga.

Descargar los datos del tacógrafo desde el móvil es una opción práctica y totalmente válida para cumplir las obligaciones legales, siempre que se utilicen métodos homologados y seguros.
La elección del sistema depende del tamaño de la flota, la frecuencia de las descargas y el nivel de automatización deseado:

  • Conexión por cable o Bluetooth: ideal para conductores y pequeñas empresas.
  • Sistemas remotos o telemáticos: adecuados para flotas con múltiples vehículos.

Lo importante es garantizar que la descarga sea completa, segura y dentro del plazo legal, independientemente del método o tecnología utilizada

LEXIA
1
LEXIA
LEXIA
● En línea
La IA puede cometer errores.
No compartas datos personales sensibles.
¡Hola! 👋 Soy LEXIA,tu asistente virtual de lextrasport.

¿En qué puedo ayudarte hoy?