Skip links
Lextransport

Cómo designar un consejero ADR

El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a estrictas normativas que garantizan la seguridad de las personas, el medio ambiente y los bienes transportados. Dentro de este marco legal, la figura del consejero ADR es clave para que las empresas cumplan con sus obligaciones normativas y operativas.

Designar correctamente a un consejero de seguridad ADR es un proceso fundamental para asegurar que la empresa adopte las medidas adecuadas y se mantenga en plena conformidad con la legislación vigente. En esta guía, explicamos paso a paso cómo debe realizarse la designación, los requisitos que debe cumplir el profesional y las responsabilidades asociadas.

¿Qué es la designación de un Consejero ADR?

La designación del consejero de seguridad ADR es el acto formal mediante el cual una empresa que manipula, carga, transporta o almacena mercancías peligrosas nombra a un experto responsable de supervisar y asesorar en el cumplimiento de la normativa ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera).

Esta designación debe registrarse ante la autoridad competente, y el consejero debe cumplir con los requisitos legales para poder ejercer sus funciones.

Pasos para designar un consejero ADR

Identificar la necesidad

Primero, la empresa debe determinar si está obligada a contar con un consejero de seguridad de mercancías peligrosas según las actividades que realiza, como:

    • Expedición, carga, embalaje o manipulación de mercancías peligrosas.

    • Transporte o almacenamiento de mercancías peligrosas.

    • Descarga o recepción de mercancías peligrosas.

Seleccionar al profesional adecuado

El consejero de seguridad ADR debe cumplir con requisitos específicos, incluyendo:

    • Formación especializada y actualizada en transporte de mercancías peligrosas y normativa ADR.

    • Experiencia demostrable en gestión de seguridad.

    • En algunos casos, certificación o habilitación oficial reconocida.

    • Capacidad para asesorar, inspeccionar y elaborar informes técnicos.

Formalizar la designación

Una vez elegido el consejero ADR, la empresa debe formalizar la designación mediante un documento escrito, que incluya:

    • Datos identificativos del consejero.

    • Fecha de inicio de la designación.

    • Alcance de sus funciones y responsabilidades.

    • Duración de la designación.

Inscripción ante la autoridad competente

El nombramiento debe ser comunicado e inscrito ante la autoridad reguladora correspondiente, normalmente la Dirección General de Transporte Terrestre o entidad similar. Este paso es clave para validar oficialmente la figura del consejero.

Mantener la formación y renovación

El consejero debe mantener su formación actualizada, participar en cursos y seminarios para estar al día con los cambios normativos, y la empresa debe renovar su designación cuando corresponda, garantizando que el profesional siga cumpliendo los requisitos legales.

Importancia de una correcta designación

Una designación bien realizada asegura que la empresa:

    • Cumpla con la legislación vigente (ADR, RD 97/2014).

    • Prevenga riesgos y accidentes en el transporte y manipulación de mercancías peligrosas.

    • Mantenga la seguridad del personal y de terceros.

    • Evite sanciones administrativas y daños reputacionales.

¿Puede el mismo consejero atender varias empresas?

Sí, siempre que tenga la capacidad técnica y legal para gestionar correctamente las responsabilidades de cada una, y que se formalicen debidamente las designaciones ante las autoridades.

Consecuencias de no designar un consejero ADR

La ausencia de esta figura puede derivar en:

    • Sanciones legales graves y multas económicas.

    • Mayor riesgo de accidentes y daños personales o ambientales.

    • Problemas legales en caso de incidentes.

    • Pérdida de confianza de clientes y socios comerciales.

Elegir correctamente a esta figura implica evaluar la experiencia y formación del candidato, asegurarse de que cumple con los requisitos establecidos por la normativa ADR y formalizar su nombramiento de manera documental ante la autoridad competente. Además, es esencial definir claramente sus funciones, responsabilidades y los procedimientos internos de coordinación con el resto del personal. Conocer cómo llevar a cabo cada paso del proceso de designación es fundamental para minimizar riesgos operativos, proteger a los trabajadores y asegurar una gestión responsable en todas las etapas del transporte. Estar al día en esta materia forma parte de una estrategia preventiva eficaz y profesional dentro del sector.