21 de agosto: Obligatorio nuevo tacógrafo en transporte internacional              
Skip links
tacógrafo transporte internacional

21 de agosto: Obligatorio nuevo tacógrafo en transporte internacional

El próximo 21 de agosto de 2025 entra en vigor la obligación de instalar el nuevo tacógrafo en transporte internacional de segunda generación en todos los camiones y autobuses que realicen transporte internacional. Esta medida, que afecta a vehículos de más de 3,5 toneladas y a los que ya cuentan con un tacógrafo inteligente de primera generación, busca aumentar la seguridad, la trazabilidad y el rendimiento en el transporte por carretera dentro de la Unión Europea.

¿Qué vehículos están obligados a cambiar su tacógrafo?

  • Camiones y autobuses que realicen transporte internacional.
  • Vehículos ya equipados con tacógrafo inteligente de primera generación que necesiten actualización a segunda generación.
  • Camiones de nueva matriculación destinados a transporte internacional.

Los transportistas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentarse a sanciones administrativas y la inmovilización del vehículo, por lo que es fundamental planificar la adaptación de la flota con antelación.

Ventajas del nuevo tacógrafo inteligente

Aunque puede parecer un cambio más, el nuevo tacógrafo ofrece beneficios directos para transportistas y empresas de transporte:

  1. Mayor control y trazabilidad: Registra de manera más precisa tiempos de conducción y descanso, trayectos y eventos de vehículo.
  2. Cumplimiento normativo simplificado: Facilita las inspecciones de tráfico y reduce el riesgo de sanciones.
  3. Compatibilidad con futuras tecnologías: Está preparado para integrarse con sistemas de gestión de flotas y plataformas digitales.
  4. Seguridad incrementada: Reduce errores humanos y mejora la planificación de rutas y descansos obligatorios.

Plazos y recomendaciones para adaptarse

  • Antes del 21 de agosto: Revisar la flota, identificar qué vehículos requieren cambio y solicitar la instalación del tacógrafo inteligente.
  • Durante agosto: Asegurar que los tacógrafos estén homologados y correctamente instalados.
  • Después del 21 de agosto: Solo los vehículos con tacógrafo de segunda generación podrán circular en transporte internacional.

Para empresas con flotas grandes, es recomendable planificar la sustitución escalonada y coordinar con talleres homologados para evitar interrupciones en la actividad.

Consejos para transportistas y autónomos

  • Revisar la ficha técnica de cada vehículo y comprobar si necesita adaptación.
  • Coordinar la instalación con talleres certificados para garantizar la homologación.
  • Registrar correctamente los tacógrafos y mantener actualizados los datos de cada conductor.
  • Aprovechar la actualización para revisar rutas, tiempos de conducción y eficiencia de la flota.

Adaptarse a tiempo ayuda a optimizar los viajes, reducir costes y aumentar la seguridad en carretera.

La obligación de actualizar al nuevo tacógrafo inteligente proviene del Paquete de Movilidad europeo aprobado en 2020. Este sistema, además de registrar los tiempos de conducción y descanso, ahora guarda automáticamente los cruces de fronteras y los desplazamientos de los conductores. Con ello, se busca que las empresas de transporte sean más transparentes sobre dónde operan, evitando la competencia desleal y mejorando las condiciones laborales de los conductores. Por eso, era imprescindible que los camiones que circulan por varios países pudieran registrar de forma automática cada cruce fronterizo.

La implantación del nuevo tacógrafo transporte internacional

La implantación del nuevo tacógrafo inteligente no ha sido sencilla. Desde agosto de 2023, los camiones nuevos debían incorporar la segunda generación, pero la escasez de stock de los fabricantes homologados complicó la situación. España permitió entonces un régimen excepcional de “prematriculación”, para que los vehículos pudieran registrarse aunque aún no contaran con el dispositivo. Más tarde, los camiones internacionales con tacógrafo digital o manual tuvieron que adaptarse antes del 28 de febrero de 2025, tras una prórroga europea de dos meses. Ahora, este 21 de agosto llega el turno de los camiones con tacógrafo de primera generación: en pocos días, será obligatorio que todos los vehículos que circulan por Europa cuenten con la nueva versión, y las asociaciones de transportistas parecen estar de acuerdo en que no habrá más aplazamientos.

El nuevo tacógrafo inteligente no es nada más que un requisito legal; llega para modernizar tu flota y facilitar la gestión de tus rutas internacionales. Transportistas autónomos, pymes y grandes flotas tienen ahora la oportunidad planificar la adaptación con tiempo, contar con asesoramiento profesional y garantizar la instalación correcta de todos los dispositivos antes del 21 de agosto.