Skip links
tarjeta de tacógrafo

¿Qué pasa si se pierde la tarjeta del tacógrafo digital?

La tarjeta del tacógrafo digital es un elemento obligatorio para conductores profesionales en el transporte por carretera. Su función principal es registrar de manera segura los tiempos de conducción, descanso y otras actividades del conductor, cumpliendo con la normativa europea. Esta tarjeta personal e intransferible almacena información clave sobre la actividad del conductor. Perder esta tarjeta no solo supone un inconveniente operativo, sino que puede derivar en sanciones importantes si no se actúa con rapidez.

¿Qué es la tarjeta del tacógrafo digital?

La tarjeta de tacógrafo digital es un dispositivo personal e intransferible que permite al tacógrafo registrar y almacenar de manera segura la actividad de conducción y descanso de un conductor profesional. Es un componente esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa europea sobre tiempos de conducción, descanso y control de vehículos de transporte por carretera.

Funciones principales de la tarjeta de tacógrafo

  1. Registro de actividad del conductor: almacena información sobre las horas de conducción, pausas, descansos y períodos de disponibilidad.
  2. Control de legalidad: permite a las autoridades y a la empresa supervisar que el conductor cumple con la normativa de tiempos de conducción y descanso.
  3. Seguridad de los datos: garantiza que la información registrada sea precisa, segura y protegida contra manipulaciones.
  4. Historial personal: conserva el historial de actividad de cada conductor durante un período determinado, facilitando inspecciones y auditorías.

Tipos de tarjetas

  • Tarjeta de conductor: asignada a cada conductor profesional.
  • Tarjeta de empresa: permite a la empresa gestionar los tacógrafos de su flota y descargar la información.
  • Tarjeta de taller: utilizada por talleres autorizados para programar, calibrar o verificar tacógrafos.
  • Tarjeta de autoridad: utilizada por organismos de control para inspecciones y verificaciones.

Pasos inmediatos tras la pérdida de la tarjeta

La normativa vigente, establecida por el Reglamento (UE) 165/2014 y la Orden FOM/1190/2005, define de manera concreta los pasos que deben seguirse.

  1. Notificar la pérdida: El conductor debe informar inmediatamente a su empresa o a la autoridad competente. Esto es fundamental para documentar la situación y demostrar buena fe ante posibles inspecciones.
  2. Solicitar una tarjeta de sustitución: En España, se debe acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para solicitar la expedición de una nueva tarjeta. También se puede gestionar mediante plataformas electrónicas oficiales, dependiendo de la comunidad autónoma.

Plazos importantes

  • Solicitud de tarjeta de sustitución: Debe realizarse lo antes posible, idealmente en las primeras 24-48 horas tras la pérdida, con un plazo máximo de siete días naturales desde que se detectó la pérdida o fallo. La solicitud puede efectuarse de manera online o presencial, siendo esta última opción dependiente de la normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Duración del trámite: La expedición de la nueva tarjeta suele tardar entre 1 y 2 semanas, aunque puede variar según la provincia.
  • Registro provisional de actividades: El conductor puede conducir sin tarjeta durante un máximo de 15 días naturales, tal como establece el artículo 35 del Reglamento (UE) 165/2014. Durante este periodo:
    • Es obligatorio imprimir al inicio y al final de cada jornada las actividades registradas por el tacógrafo.
    • En cada impresión, se debe anotar manualmente el nombre del conductor, el número de su permiso de conducir, su firma y la actividad realizada.
    • La empresa debe conservar toda esta documentación como prueba del cumplimiento normativo.

La tarjeta de tacógrafo es un documento regulado por el Reglamento (UE) 165/2014, que establece tanto su emisión como las obligaciones que deben cumplir tanto los conductores como las empresas en relación con su uso. Esta tarjeta es personal e intransferible y tiene una validez limitada, por lo que es fundamental mantenerla en buen estado y dentro de los plazos de vigencia. En caso de pérdida, robo o deterioro, la normativa exige comunicarlo de manera inmediata a la autoridad competente para poder solicitar su sustitución oficial y evitar sanciones. Contar con un servicio profesional de gestión de tacógrafo digital, facilita este proceso, asegura que se cumplan todos los requisitos legales y mantiene a tu flota siempre operativa y protegida frente a incidencias.