Skip links
Subvención de permisos c y d

Subvenciones para obtener los permisos de conducción clases C y D

Este martes, el Consejo de ministros aprobó una importante medida que facilitará la obtención de los permisos de conducción necesarios para el sector del transporte. A través del Real Decreto 1030/2025, el Gobierno ha establecido un programa de subvenciones que ofrecerá hasta 3.000 euros por persona para financiar la obtención de los permisos de conducción de las clases C (camión) y D (autobús)

Una Medida Clave para Combatir la Escasez de Conductores

La falta de conductores constituye uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente el sector del transporte en España. Se calcula que existen más de 30.000 puestos vacantes en el transporte de mercancías por carretera (camiones) y alrededor de 4.700 vacantes en el transporte de pasajeros (autobuses), La edad media del colectivo es alta, el porcentaje de jóvenes es bajo (por ejemplo: solo el 5 % de los conductores de camión tienen menos de 25 años). Para hacer frente a esta situación, el Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas denominado Plan Reconduce, cuyo objetivo es promover la incorporación de nuevos conductores al mercado laboral y así reducir la escasez de personal que impacta tanto a las empresas como a la competitividad del sector.

¿Qué Incluye la Subvención?

La cuantía máxima es de hasta 3.000 euros por persona, como ayuda para la obtención de los permisos de conducción C o D (y los costes asociados). El presupuesto total establecido es de 500.000 euros para esta línea de subvención. las ayudas cubrirán:
 

  • El coste de la formación necesaria para obtener el permiso C o D.
  • Las tasas de examen y los costes de expedición del permiso de conducir.
  • Los gastos derivados del examen psicotécnico requerido para obtener los permisos.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Ayuda?

Estas medidas de subvenciones está dirigido a un grupo de personas interesadas en ingresar al sector transporte. Para ser beneficiario de la subvención, deben cumplirse alguno de los siguientes:

  • Ser titular del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera (established por el Real Decreto 555/2012).
  • Haber completado el primer curso del citado ciclo formativo y estar matriculado en la totalidad de las materias del segundo curso.
  • No cumplir los anteriores, pero disponer del CAP en vigor.

¿Cómo Presentar la Solicitud?

  • La solicitud se realizará electrónicamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
  • Documentación habitual: declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para subvenciones; acreditación de estar al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social; acreditación del título o matriculación; acreditación de matriculación en autoescuela/to centro de formación para los permisos.
  • En caso de que a la finalización del plazo de solicitud las ayudas solicitadas superen el presupuesto disponible, se otorgarán en orden de prioridad.

¿Cómo se priorizan las solicitudes?

En el caso de haber más solicitudes que presupuesto, tendrán prioridad: primero quienes tienen el título de Técnico, segundo quienes están matriculados en el segundo año del ciclo, tercero quienes tienen el CAP. Dentro de cada grupo, por orden de presentación.

¿Cuándo puedo presentar la solicitud? ¿Cuál es el plazo?

La solicitud debe presentarse en un plazo de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto; y una vez concedida la ayuda, se dispone de hasta un año (ampliable 6 meses) para obtener el permiso.

¿Puedo combinar esta ayuda con otras subvenciones o ayudas para formación en transporte?
Sí. El Real Decreto prevé que la ayuda pueda coexistir con otras subvenciones para la formación en el ámbito del transporte por carretera. Esto permite una mayor flexibilidad económica.

¿Qué pasa si no obtengo el permiso en el plazo?

La persona beneficiaria debe obtener el permiso para el que se ha subvencionado la formación. Si no lo logra, puede exigirse el reintegro de la subvención o perder el derecho al cobro del importe pendiente.

La subvención del Plan Reconduce representa una oportunidad clave tanto para aspirantes a conductores como para empresas de transporte, pero es fundamental actuar con rapidez debido al presupuesto limitado y la alta demanda. Cumplir estrictamente los requisitos, revisar la compatibilidad con otras ayudas y mantener toda la documentación en regla es esencial para no perder la subvención. Para las empresas, esta ayuda permite reducir costes de incorporación, formar nuevos profesionales y mejorar la competitividad, convirtiéndose en una herramienta estratégica dentro de un plan más amplio de formación, captación y fidelización de conductores. Además, una comunicación efectiva de esta oportunidad puede atraer talento y consolidar la posición de la empresa en el sector.

LEXIA
1
LEXIA
LEXIA
● En línea
La IA puede cometer errores.
No compartas datos personales sensibles.
¡Hola! 👋 Soy LEXIA,tu asistente virtual de lextrasport.

¿En qué puedo ayudarte hoy?